Desde su primer concierto en 2002, clausurando el Romaeuropa Festival, las y los componentes de L´Orchestra di Piazza Vittorio (procedentes de Hungría, Ecuador, Túnez, Marruecos, India a Senegal, Cuba y Argentina) transforman sus raíces y culturas en un solo idioma, la música. La Orquesta se inspira en la historia de cada artista, proponiendo una brillante mezcla de folk con sonidos del rock, pop, reggae, aderezada con instrumentos originarios, recuerdos, melodías remotas y voces procedentes de sitios lejanos. Un sonido fresco y enérgico que presenta a Roma como una de las encrucijadas culturales y musicales del mundo.
La Orquesta nace de una idea de Mario Tronco y del cineasta Agostino Ferrente en torno a la zona de la homónima plaza, donde la mayor parte de los habitantes son inmigrantes, y está desarrollado con la Asociación Cultural Apollo 11, un proyecto de artistas, intelectuales, profesionales y residentes del distrito Esquilino de Roma con el objeto de promocionar la interculturalidad en una zona. Su puesta en escena ofrece un poderoso mensaje de fraternidad y de paz de una manera que ninguna otra declaración, reunión o debate televisivo es capaz de hacer. Pero más allá de su valor político y social, L’Orchestra di Piazza Vittorio promueve la investigación y la integración de diversos repertorios musicales que a menudo son desconocidos para el público en general contribuyendo, a la vez, a la mejora de las condiciones de aislamiento cultural y social que muchos de los y las artistas a menudo tienen que soportar.
Una anomalía maravillosa en el mar contaminado de la música pop que no puede ser encasillado en una categoría específica. L´Orquesta di Piazza Vittorio es un "producto", sin un objetivo. Música que se las arregla para ser libre y estructurada, al mismo tiempo, vinculada a la tradición pero abierta al futuro. Música de todos/as y para todo el mundo.
Personal
Houcine Ataa (Tunisia, vocals)
Peppe D´Argenzio (Italy, soprano and baritone sax, clarinet)
Evandro Cesar Dos Reis (Brasil, cavaquinho, classical guitar)
Ernesto "El Kiri" López Maturell (Cuba, congas, drums)
Omar López Valle (Cuba, trumpet, flugelhorn)
John Maida (United States, violin)
Eszter Nagypal (Hungary, violoncello)
Gaia Orsoni (Italy, viola)
Carlos Paz Duque (Ecuador, vocals)
Pino Pecorelli (Italy, double bass, electric bass)
Raul "Cuervo" Scebba (Argentina, marimba, congas, percussions, timpani)
El Hadji Yeri Samb (Senegal, vocals, djembe, dumdum, sabar)
"Kaw" Dialy Mady Sissoko (Senegal, vocals, kora)
Giusseppe Smaldino (Italy, horn)
Ziad Trabelsi (Tunisia, vocals, oud)
Mario Tronco (Italy, Fender Rhodes)
with
Mahahub Khan (India, harmonium, vocals)
Página web oficial: L´Orchestra di Piazza Vittorio
tracks list:
01. Sona
02. Ena Fintidaarh'k
03. Fela
04. Helo Rama Per
05. Laila
06. Balesh Tebsni
07. Ena Andi
08. Sandina
09. Vagabundo Soy
L’Orchestra di Piazza Vittorio – Sona (2006)
Entradas relacionadas:
Alberto Iglesias - The Constant Gardener (BSO) (2005)Por la banda sonora de la película The Constant Gardener (El Jardinero Fiel, 2005), de Fernando Meirelles, Alberto Iglesias fue finalista al Oscar a la mejor banda sonora del mismo año. Adaptación al cine de la novela homónim… leer más
Dissidenten - Dissidenten 1983-2003Cuando el término "World Music" empezó a formar parte del léxico de la música en los años 80, Dissidenten fue el primer grupo de vanguardia, en Europa, de la world music; de hecho, fué el New York Times quien los denominó "pa… leer más
Ravi Shankar – Tana Mana (1987) Publicado por Private Music en 1987, Tana Mana (que significa "cuerpo y mente") es el trabajo de Ravi Shankar que dió lugar a la popularización del término "World Music", ya que su propuesta incide en la fusión de elementos… leer más
L´Orchestra di Piazza Vittorio - L’isola di legno (2013) Transcurridos diez años desde su inicio, L´Orchestra di Piazza Vittorio se ha convertido en un bien común de la música italiana. Formación abierta, lista para dar la bienvenida a nuevos lenguajes musicales, procedentes de l… leer más
Peter Gabriel - Passion (BSO) (1989)En 1989 Peter Gabriel editó Passion, la banda sonora de la película "The Last Temptation of Christ" (La última tentación de Cristo), de Martin Scorsese. El disco es un resumen de las exploraciones musicales que Peter Gabriel … leer más
3 comments :
Sona
Gracias Uva y Parra!
Sona
Publicar un comentario