Arifa significa en árabe "mujer hermosa, brillante, llena de sabiduría". Y Anatolian Alchemy es el segundo álbum de este grupo, establecido en Holanda, "un puente de sonidos entre Oriente y Occidente". Tradición musical de Oriente Medio y Balcanes que se mezcla con el jazz más contemporáneo. Un disco que respira el viento, el espacio, el tiempo y el infinito.
Beyond Babylon (2010) fue su disco debut, aclamado internacionalmente por la crítica. Y es que el secreto de Arifa reside en la química creativa entre sus cuatro miembros. Procedentes de Rumania, Turquía, Países Bajos y Alemania, su música es tan diversa como sus orígenes, moviéndose desde la tradición turca y balcánica al jazz y la música clásica.
El resultado supera la suma de sus partes, un viaje al reino mágico de la imaginación. Un trabajo con una calidad de ensueño y con una evocación de exhuberantes paisajes sonoros que son ricos en detalles y en cambios sutiles de ritmos y estados de ánimo. Composiciones bellas (escritas por Alex Simu) ejecutadas con absoluta precisión por el cuarteto, cada nota tocada está al servicio de la totalidad. Un exquisito exponente de interculturalidad.
Personal:
Alex Simu (Romania) - sax, clarinets & laptop
Mehmet Polat (Turkey) - ud
Franz von Chossy (Germany) - piano
Sjahin During (Turkey/Holland) - Afro Anatolian percussion
Página web oficial: Arifa
tracks list:
01. Maktub
02. Kids play
03. Manu'du
04. Dahab
05. Red ink
06. Dacian tale
07. Fingerprints
08. Queen of Carthage
09. Anatolian alchemy
10. Bergamot flower
11. Border with my heart
Arifa - Anatolian Alchemy (2012)
Entradas relacionadas:
Fairuz – The Lady & The Legend (2005) Fairuz (Nouhad Haddad) es la cantante y actriz más famosa y querida de todo el Mundo Árabe. Considerada como una leyenda viviente, sus seguidores y seguidoras la llaman "La embajadora de las estrellas", "La Embajadora de lo… leer más
Syriana – The Road to Damascus (2010)En un lugar donde se superponen la imaginación y la realidad, Syriana evoca el paisaje sonoro de las ajetreadas calles de Damasco. Es más que una banda. Es un concepto, una actitud, una perspectiva. Un lugar donde temas como … leer más
Azam Ali – From Night To the Edge of Day (2011)Tercer disco en solitario de Azam Ali, su disco más personal e íntimo en el que recopila una serie de nanas y canciones de cuna de Oriente Medio (algunas escritas por ella misma y su hijo) en un álbum delicado y cálido, melan… leer más
Mamak Khadem – Jostojoo (2007)Mamak Khadem es una maravillosa cantante de formación clásica persa, perteneciente a esa nueva generación surgida de la diáspora iraní de los años 80 del siglo XX que difunde, a lo largo del mundo, su exquisita cultura origin… leer más
Driss El Maloumi - L´âme dansée (2005)Driss El Malomi es, en la actualidad, uno de los mejores compositores e intérpretes de Oud. Originario de Marruecos, es conocido a nivel internacional por el fabuloso proyecto intercultural 3ma (Malí, Marruecos, Madagascar), … leer más
3 comments :
Espléndido. Gracias, muchas gracias. Manuel
Anatolian Alchemy
Muchas gracias recolectora de música, del arte y del tiempo!
infinitas gracias!!
Publicar un comentario