Assarouf (el perdón, 1997) y Assouf (la nostalgia, 1995), son dos de los trabajos editados conjuntamente por Steve Shehan y el desaparecido Baly Othmani, artista bereber argelino y maestro del oud.
Steve Shehan, productor, percusionista, multiinstrumentalista, miembro de Hadouk Trío, conocido mundialmente por su extraordinaria colaboración con Omar Faruk Tekbilek en Alif (2002) y por sus trabajos de estudio junto con Brian Eno, John McLaughlin, Vangelis, Herbie Hancock, Paul Simon, Vangelis, Ryuichi Sakamoto y Rokia Traoré, ha compuesto y producido más de 15 álbumes y bandas sonoras de películas en una veintena de años. Arraigado tanto en la world music como en el jazz, sus composiciones combinan sonidos de Asia Oriental, influencias latinas, africanas, e indonesias.
Shehan, que tiene sangre irlandesa y cherokee, habla catorce idiomas y toca decenas de instrumentos de percusión, además de la guitarra, el bajo y el piano. Fascinado por sonidos, combina técnicas sofisticadas con timbres de metal, madera y cristal. Para Steve Shehan, la música es un modo de comunicación entre los pueblos sea cual sea su lengua, su cultura o su religión.
Steve Shehan y Baly Othmani logran crear en Assouf y Assarouf la expresión de la vida en el desierto. Música fascinante, bella (Baly Othmani proporciona el acompañamiento vocal perfecto), sumamente recomendada para quien desee perderse en los ritmos y las melodías del Sáhara argelino.
tracks list:
01. Phone call from Djanet
02. Amin Amin
03. Azouiegh illougan
04. Maïga dagh toughdahin
05. Assarouf
06. Taddeghal tara
07. Tannamert n'yalla
08. Tamalla
09. Taré (awalin almad saras)
10. Damaa
11. Ténéré (anmattaf s fassen)
Steve Shehan & Baly Othmani – Assarouf (1997)
Entradas relacionadas:
NO Blues – Oh Yeah Habibi (2015) Si buscamos la palabra "arabicana", encontraremos un género y sus inventores: NO Blues, una mezcla única de la cultura musical americana (folk, blues y country) y la música árabe. Incluso después de diez años como banda, sig… leer más
Laïla Amezian - TriOde (2012)La ambición de Laïla Amezian es la de crear vínculos entre Oriente y Occidente, el viejo y el nuevo misticismo y la música. TriOde es el resultado de esta ambición, un proyecto que es toda una oda al arte de cantar y en el qu… leer más
Natacha Atlas – Mish Maoul (2006)Natacha Atlas es un pequeño mito dentro de la música actual. Se trata de una cantante entrañable e internacionalista que, durante los últimos quince años, se ha movido en las aguas del etno-techno cantando, apasionadamente, e… leer más
Niyaz – The Fourth Light (2015) Después de tres discos, giras por todo el mundo y la publicación de trabajos a nivel individual, Niyaz ha decidido tomarse un tiempo hasta editar The Fourth Light, un álbum en el que renuevan la formación (pasando a ser un … leer más
Souad Massi – El Mutakallimûn (2015) Souad Massi es una de las voces más populares del Magreb, una artista que desarrolla una música próxima al folk-pop, un delicado folk-pop argelino rico en suaves armonías, que refuerza con unas letras humanas y sensibles. E… leer más
2 comments :
Assarouf
Me encanta...
Publicar un comentario