Niyaz es el nombre del grupo, formado en 2005, por la vocalista e intérprete de hammered dulcimer ("dulcimer martillado", instrumento musical de cuerdas sobre un tablero trapezoidal) Azam Ali, el multi-instrumentista Loga Ramin Torkian y el productor, programador y Dj Carmen Rizzo. Niyaz, en persa, significa "anhelo".
La música de Niyaz, descrita como "música mística con un toque vanguardista", es principalmente una mezcla de misticismo sufí y electronica trance. Niyaz adapta sonidos procedentes del folklore persa, indio y mediterráneo, canciones y poemas (principalmente, del místico sufí Rumi) con la instrumentación occidental electrónica y programación.
Detrás de Niyaz existe una intensa trayectoria musical. Azam Ali (nacida en Teherán y educada en la India y en Los Ángeles) fundó en 1996, junto con el percusionista Greg Ellis, el dúo Vas (donde ya conjugaban sonidos de Persia, India y Occidente; la voz de Azam también puede escucharse en numerosos proyectos de televisión y películas como Matrix Revolutions). Loga Ramin Torkian (también de origen iraní, y de familia exiliada como la de Azam) es un especialista en instrumentos tradicionales iraníes, turcos y europeos, cuyo grupo Axiom of Choice trajo los sonidos antiguos de la música clásica persa a las y los oyentes occidentales en la década de 1990. Y Carmen Rizzo, productor con varias nominaciones a los premios Grammy, ha trabajado junto con artistas de reconocimiento mundial como Coldplay, Seal, Ryuichi Sakamoto y Alanis Morissette.
No es de extrañar que su primer trabajo Niyaz (2005), que nace inspirado por la poesía sufí escrita en urdu (hindú-paquistaní) y farsi (persa), renovara el panorama musical oriental, especialmente el de la música tradicional iraní, plagándolo de ritmos actuales y sonidos contundentes. Canciones como "Ghazal", que abre el disco, o "In the Shadow of Life", donde la hipnótica y embriagadora voz de Azam Ali brilla por su musicalidad, contrastan con cortes instrumentales, como “Arezou”, contagiosos y cautivadores. "Diruba" es una invitación al baile más frenético y apasionado y "Minara", última canción, es prácticamente una oración subrayada por el timbal y los instrumentos de cuerda.
Niyaz, un álbum sorprendente, complejo y de sólida sonoridad, profundo y espiritual.
Sitio web oficial: Niyaz
tracks list:
01. Ghazal
02. Nahan "The Hidden"
03. Allahi Allah
04. The Hunt
05. Dunya
06. In the Shadow of Life
07. Arezou
08. Golzar
09. Dilruba
10. Minara
Niyaz – Niyaz (2005)
Entradas relacionadas:
Hossam Ramzy - Best of (1997)Hossam Ramzy es un destacadísimo percusionista, arreglista y compositor especializado en ritmos egipcios, orientales y bellydance. Best of Hossam Ramzy fue su primera selección de sus mejores temas, especialmente recomendada … leer más
Souad Massi – El Mutakallimûn (2015) Souad Massi es una de las voces más populares del Magreb, una artista que desarrolla una música próxima al folk-pop, un delicado folk-pop argelino rico en suaves armonías, que refuerza con unas letras humanas y sensibles. E… leer más
Natacha Atlas – Mish Maoul (2006)Natacha Atlas es un pequeño mito dentro de la música actual. Se trata de una cantante entrañable e internacionalista que, durante los últimos quince años, se ha movido en las aguas del etno-techno cantando, apasionadamente, e… leer más
Laïla Amezian - TriOde (2012)La ambición de Laïla Amezian es la de crear vínculos entre Oriente y Occidente, el viejo y el nuevo misticismo y la música. TriOde es el resultado de esta ambición, un proyecto que es toda una oda al arte de cantar y en el qu… leer más
Mamak Khadem - A Window To Color (2011)Mamak Khadem sigue buscando retos en su odisea musical. Su próximo disco, A Window To Color, se basa en las palabras del poeta místico sufí y pintor, de origen iraní, Sohrab Sepehri (1928 -1980), que incorpora ideas budistas … leer más
2 comments :
Gracias! por fin lo encontré.
Niyaz
Publicar un comentario