Cesária Évora - Nha Sentimento (2009)

Cesária Évora, nacida en la isla de São Vicente (Cabo Verde), es conocida con el sobrenombre de "la reina de la morna", por haberla dado a conocer a nivel internacional, y como "la diva de los pies descalzos" debido a su costumbre de presentarse descalza sobre los escenarios, en solidaridad con la gente sin techo y la infancia y mujeres pobres de su país.
La Morna es un género de música de Cabo Verde relacionado con el fado portugués, la modinha brasileña, el tango argentino y el lamento angoleño. Las composiciones se cantan, por regla general, en el idioma criollo de Cabo Verde y entre los instrumentos se suele utilizar el cavaquinho, clarinete, acordeón, violín, piano y guitarra. Comparada con el blues, se aprecian similitudes interesantes y conexiones culturales significativas entre estos dos géneros musicales.
Cesária Évora fue dada a conocer con el trabajo Miss Perfumado, que en 1992 se convirtió en éxito de ventas. En todos sus discos, la cultura afroamericana, sobre todo de Cuba y Brasil, se reencuentra con sus raíces originarias, como si de un viaje se tratara, integrando y uniendo el alma de la música negra de todo el mundo.
En Nha sentimento, la reina de la morna vuelve a trabajar con Teófilo Chantré, compositor de la mayoría de las canciones del disco. El productor José da Silva tuvo la idea de fusionar este estilo caboverdiano con las tonalidades árabes, incluyendo los arreglos de cuerda del egipcio Fathy Salamam, quien dirigió la Orquesta de El Cairo, en las tres mornas del álbum: "Vento de sueste", "Sentimento" y "Mam’Bia É So Mi". Pero el tributo más explícito a su país es el tema compuesto por Luis Pastor y traducido por Chantre, "Verde Cabo di Nhas Odjos", en la que Évora canta "quiero morir en tus campos y vivir en tus canciones". Este disco, Nha Sentimento, con influencia europea, toques orientales, presencia africana y recuerdos caribeños, nos rememora que las bellas islas de Cabo Verde se encuentran en el cruce de tres continentes ricos de múltiples culturas y que Cesária Évora es ya una embajadora internacional de la música mestiza.

tracks list:
01. Serpentina
02. Verde Cabo di Nhas Odjos
03. Vento de Sueste
04. Ligereza
05. Zinha
06. Fatalidade
07. Esperança di Mar Azul
08. Sentimento
09. Tchôm Frio
10. Noiva de Ceu
11. Holandesa Co Certeza
12. Resposta Menininhas de Monte Sossego
13. Mam'Bia É So Mi
14. Parceria E Irmandade





Entradas relacionadas:

  • Bau – Café Musique (2010)Conocido inicialmente como director de la orquesta de Cesária Évora (entre 1995 y 1998), Bau ha demostrado con creces, a lo largo de su carrera musical, ser uno de los artistas con más talento de la rica escena musical de Cab… leer más
  • Lura – Eclipse (2009)Nacida en un barrio criollo de Lisboa, Lura se dedica a los ritmos de Cabo Verde, pero también al pop portugués, el jazz y la música africana en general. Considerada como una de sus mejores exponentes, Eclipse es su quinta pr… leer más
  • Tcheka – Dor de Mar (2011)Tcheka pertenece a esa prolífica nueva generación de artistas de Cabo Verde que han sabido incorporar las formas tradicionales de la música caboverdiana (morna, coladeira y funaná) en un sonido fresco que, al mismo tiempo que… leer más
  • Teófilo Chantré – Mestissage (2011)Mestissage es el sexto álbum de estudio de Teófilo Chantré, uno de los más grandes compositores de Cabo Verde y autor de muchos de los éxitos de Cesária Évora, la diva de los pies descalzos. Las canciones, casi todas cantadas… leer más
  • Lura – Herança (2015) El nuevo disco de Lura, considerada como una de las mejores exponentes musicales de Cabo Verde, es un disco vibrante, bailable y muy caboverdiano, centrado en el energizante género musical del archipiélago. Herança (Patrimo… leer más