Çiğdem Aslan – A Thousand Cranes (2016)

Çiğdem Aslan es una artista con una trayectoria apasionante. Canta en diversos idiomas, incluyendo kurdo, turco, griego, bosnio, búlgaro, romaní y ladino. Su viaje musical comenzó dentro de la familia. Procedente del trasfondo kurdo aleví, en el que la música es uno de los elementos fundamentales de la comunidad, creció con los ricos sonidos de su cultura y luego, mientras estudiaba literatura inglesa en la Universidad de Estambul, solía interpretar rebetiko, sefardí y otras músicas del crisol de Turquía.
Cuando se estableció en Londres para estudiar música, se unió a la banda de klezmer She'Koyokh, proyecto que simultaneó con su carrera como solista, ganando diversos premios por su álbum debut Mortissa (2013).
De la Esmirna y el Estambul de la década de 1920 de Mortissa, A Thousand Cranes (2016) se expande a Atenas, los Balcanes y el sureste de Anatolia. Este segundo álbum toma su nombre en honor a tourna/ούρνα (grulla), un ave migratoria con fuerte simbolismo en muchas culturas y mitologías. Retratadas como mensajeras en canciones, poemas e historias, las grullas son portadoras de enseñanzas, cultura y tradición; su longevidad como símbolo de familia, buena fortuna y juventud eterna; su baile, una celebración de amor y alegría. Las grullas también simbolizan el exilio. Las grullas son amantes de la libertad y, sobre todo, son un símbolo de paz.
Una banda musical de un nivel extraordinario y la coproducción de Nicolas Baimpas acompañan su viaje con un sonido moderno que embellece las melodías profundamente arraigadas con influencias jazzistas e inspiradas improvisaciones. Para ello, A Thousand Cranes fue grabado en uno de los históricos estudios AntArt de Atenas, donde Mános Hatzidákis y Mikis Theodorakis grabaron sus composiciones más famosas.
Como grullas, la música viaja, llevando sonidos e historias a diferentes tierras; evoluciona, cambia y, sin embargo, sigue siendo la misma. A Thousand Cranes es un esfuerzo para contar algunas de estas historias.

Página web oficial: Çiğdem Aslan

tracks list:
01. Kardiokleftra (Heart thief)
02. I Mortissa tis Kokkinias (Mortissa from Kokkinia)
03. Ithela n´rtho to Vradi (I wanted to come by tonight)
04. Çile Bülbülüm (Sing my nightingale)
05. Evlerinin Önü Handır (In front of her house is an inn)
06. Toruna (Crane)
07. Destmala Min (My handkerchief)
08. Zaira (Zaira)
09. Gennithika gia na Pono (Born to suffer)
10. I Lili Skandaliara (Cheeky Lili)
11. Lingo Lingo Şişeler - Ana Mori (Clinking bottles – Oh mother)
12. Feraye – Apopse Sto Diko Sou Mahala (Feraye – Tonight at your neighbourhood)
13. To Minore tis Avgis (Minor song of dawn)





Entradas relacionadas:

  • Michalis Nikoloudis – Aeolia (1995)El griego Michalis Nikoloudis es un virtuoso del laúd barroco y de la mandolina, conocido por participar en grabaciones y conciertos con las y los mejores compositores y cantantes de Grecia y del extranjero, cuya música se in… leer más
  • Vinicio Capossela - Rebetiko Gymnastas (2012)El decimocuarto disco del artista italiano Vinicio Capossela es una delicia sonora que tiene al rebetiko como lenguaje musical, nutriéndose del collage sonoro del Mediterráneo. Cansado de escuchar hablar acerca de "la deuda g… leer más
  • Monsieur Doumani – Grippy Grappa (2013) Nominados para la categoría de "Best Newcomer" en los Songlines Music Awards 2014, Monsieur Doumani se formó en 2011 en Nicosia con Angelos Ionas (guitarra), Demetris Yiasemides (vientos) y Antonis Antoniou (tzouras). Aunqu… leer más
  • Elefthería Arvanitáki – Dynata 1986-2007En la actualidad, Elefthería Arvanitáki es la voz griega más internacional y principal difusora de la rembétika (rebetiko), este género folklore que interpretaban los refugiados griegos, llegados a Grecia desde Turquía, en la… leer más
  • Michalis Nikoloudis – Aeolia 2 (2008)Trece años después de Aeolia, con éxitos como 1922 From Asia to Europe (1999), Déjà Vu (2001), Terra Musica (2002), y Women (2006), Michalis Nikoloudis lanza Aeolia 2. De nuevo, los sonidos y aromas del Mediterráneo con la pa… leer más