La uva y la parra son el espíritu del Mediterráneo, "mar en el medio de las tierras", Μεσόγειος Θάλασσα, البحر المتواسط, la diversidad en la unidad, el mar que acoge todas las aguas de los ríos, ríos de gente viajera que nos traen el vino de otros lugares. La uva es luz; la uva es aroma, la uva es sabor... y la parra... la memoria de la tierra...
El grupo She’Koyokh se ha convertido en uno de los tesoros musicales de Londres. Con artistas procedentes de Reino Unido, Turquía, Serbia y Suecia, está considerado como uno de los mejores en el territorio sonoro del klezmer, la música turca y los sonidos balcánicos.
She'Koyokh es una palabra yidis que significa "bien hecho!". Comenzaron en el East End londinense en 2001 como una banda popular de calle, estableciéndose gracias al apoyo del Millennium Award del Jewish Music Institute e iniciando su carrera internacional con compromisos en el Amsterdam’s Concertgebouw, el Festival de Cultura Judía de Munich y en la televisión y la radio de la BBC.
En 2008 la banda fue galardonada con el primer premio del Festival Internacional de Música Judía de los Paises Bajos, publicando Sandanski’s Chicken, que será el último proyecto en el que participe uno de sus miembros fundadores, el acordeonista Jim Marcovitch, que fallece meses después. Ese mismo año, la vocalista kurdo-turca Çiğdem Aslan se incorpora al grupo, lo que permite expandir su repertorio para incluir temas de los Balcanes, el Mediterráneo y el folclore turco. En 2011 editan su segundo disco, Buskers Ballroom, y en marzo de 2014 sale su tercer trabajo Wild Goats & Unmarried Women, siendo todos sus discos aclamados de forma unánime por la crítica y el público.
Wild Goats & Unmarried Women sorprende por la variedad de temas. Si hacemos un repaso de la composición de la banda nos podemos hacer una idea de lo que nos encontramos en este trabajo:
Çiğdem Aslan como vocalista. Nacida en Estambul, puede cantar en turco, kurdo, griego, búlgaro y ladino, siendo muy demandada para colaborar en otros proyectos, además del suyo propio (Mortissa, editado en 2013, es su primer disco en solitario).
Susi Evans es la clarinetista del conjunto. Es miembro fundadora de She'Koyokh. Graduada en Londres, estudió posteriormente en Turquía y Bulgaria, consiguiendo un dominio del instrumento que la ha llevado a colaborar con diferentes grupos y orquestas y a ejercer, con mucho éxito, como profesora.
Meg-Rosaleen Hamilton toca el violín. Su repertorio abarca desde la música griega, búlgara, turca, y árabe, hasta el flamenco, como lo corroboran la cantidad de proyectos en los que interviene.
Živorad Nikolić estudió acordeón en Kragujevac, Serbia, antes de llegar a Londres, donde se graduó. Por su origen, siempre ha estado ligado a la música tradicional balcánica.
Matt Bacon toca la guitarra, aunque por su perfil de multiinstrumentista, a veces lo vemos aparecer en otras facetas musicales. Proveniente del jazz y el pop, su giro hacia la música acústica le llevo a incorporarse al grupo en 2002. Su curiosidad le ha llevado a recorrer gran cantidad de países para investigar sobre las características musicales de los mismos.
Paul Tkachenko interviene con su contrabajo y su voz. Fue en Alemania donde se interesó por la música turca y, posteriormente, por la de Europa del Este. Además del contrabajo, también toca la tuba y se dedica también a la música desde el punto de vista teórico, con algunas publicaciones en su haber.
Ben Samuels toca la mandolina. Originario de San Francisco, estudió en Londres. Autodidacta, con raíces en la comunidad irlandesa-judía, ahora trabaja como artista, escritor y director en el Reino Unido y Europa.
Vasilis Sarikis es el multipercusionista del grupo, un artista griego especializado en percusión del Mediterráneo y los Balcanes, formado ampliamente en la bateria, el jazz, música de Brasil y del sur de India.
Así, pues, el repertorio del disco se compone de quince temas de un estilo amplio: temas de origen sefardí, versiones judías de danza populares húngaras y klezmer y una canción judía-ucraniana ("Poco Le Das La Mi Consuegra / Scottishe 'Saint Julien'", "Beregovski Sher / Honga / Freilicher Yontov", "Der Filosof / Flatbush Waltz y "Limonchiki"); canciones tradicionales kurdas y turcas ("Esmera Min (Mi Morena)" y "Teke Zortlatması"); melodías rumanas y búlgaras ("Hora De La Munte", "Ţigăneasca De La Pogoanele" y "Kopano Horo"); melodías y canciones griegas ("Argitikos Kalamatianos", "Selanik Türküsü" y "Amarantos / Tsamikos 'Vohaítissa'"); una canción popular búlgara de origen zíngaro, "Kopano Horo"; una canción de amor de tradición bosnia ("Moj Dilbere"), una danza en círculo muy popular en las bodas en Serbia ("Jaseničko Kolo / Miloševka Kolo"), y un popurrí con una danza de boda bulgara y una canción compartida entre sefardíes y turcos ("Svatbarska Rachenitsa / Yavuz Geliyor & La Comida La Mañana").
En definitiva, un delicioso eclecticismo, un conjunto de canciones desde realidades y tradiciones muy distintas que She´Koyokh consigue agrupar de forma coherente y con una altísima calidad, tanto en las voces como en las interpretaciones musicales. Como señalan en B!ritmos, "Un grupo de referencia en el mundo de la música balcánica pero que va mucho más allá, abriéndose a todo un mundo de tradiciones colaterales". (Fuente: B!ritmos)
tracks list:
01. Beregovski Sher / Honga / Freilicher Yontov
02. Esmera Min (Mi Morena)
03. Hora De La Munte
04. Ţigăneasca De La Pogoanele
05. Poco Le Das La Mi Consuegra / Scottishe 'Saint Julien'
06. Argitikos Kalamatianos
07. Selanik Türküsü
08. Kopano Horo
09. Moj Dilbere
10. Jaseničko Kolo / Miloševka Kolo
11. Teke Zortlatması
12. Der Filosof / Flatbush Waltz
13. Svatbarska Rachenitsa / Yavuz Geliyor & La Comida La Mañana
14. Amarantos / Tsamikos 'Vohaítissa'
15. Limonchiki
Entradas relacionadas:
Shantel – Disko Partizani (2007)
Con una larga y sólida carrera como productor y DJ en las discotecas de las principales capitales europeas, Shantel (Stefan Hantel, nacido en Frankfurt, con ascendencia rumana) hace su debut como solista con un álbum que ma…leer más
Orhan & His Bouzouki Orchestra - Istanbul Rebetleri (2009)Orhan Osman es un magistral intérprete del bouzouki reconocido por su técnica y por sus ideas musicales. Nacido en Alemania, de origen turco y ciudadano griego, ha editado cinco álbumes: Devr-i Alem, Gökkuşağı, Maziden, Kolik…leer más
Goran Bregović - Music for films (2000)Goran Bregović es uno de los más afamados compositores de la región balcánica. Originario de Sarajevo, de padre croata y madre serbia, su producción mezcla sonidos del folklore tradicional con rock, música búlgara y otros est…leer más
Burhan Öçal & The Trakya All Stars - Trakya Dance Party (2006)Burhan Öçal es uno de esos músicos únicos y excelentes que nos ofrece ese país riquísimo en interculturalidad que es Turquía. Percusionista, compositor y erudito en música turca y otomana, Öçal se atreve con todo, logrando fu…leer más
Fanfare Ciocărlia – Gili Garabdi (2005)En 2005 se presentó el álbum de la Fanfare Ciocărlia Gili Garabdi - Ancient Secrets of Gypsy Brass, donde incorporan influencias del jazz y hacen una personalísima interpretación del tema de James Bond y del "Caravan" de Duke…leer más
Hola, buen día. Antes que cualquier otra cosa le agradezco la bondad y generosidad que nos ofrece al compartir esta música maravillosa. Petición: ¿seria posible el resubir este disco por favor? Saludos desde Mexicali, Baja California. México.
3 comments :
Hola, buen día. Antes que cualquier otra cosa le agradezco la bondad y generosidad que nos ofrece al compartir esta música maravillosa. Petición: ¿seria posible el resubir este disco por favor? Saludos desde Mexicali, Baja California. México.
Wild Goats & Unmarried Women
Hola José, ya conocerás a Çiğdem Aslan, vocalista del grupo. También tienes sus discos por aquí. Espero que los disfrutes. Saludos muy cordiales :-)
Publicar un comentario