Family Atlantica – Family Atlantica (2013)

Family Atlantica es la historia de un encuentro, cuando una mezcla impensable de energias, influencias y sonidos procedentes de tres continentes bañados por el Atlántico, decide conectarse para terminar grabando un disco tan genuino como arriesgado y sorprendente. Un álbum que evoca los legados del son cubano, el calipso y la más profunda tradición folclórica venezolana (la percusión afro y el canto campesino) junto con higlife ghanés, blues etiope, spiritual jazz y psicodelia.
La génesis de Family Atlantica sucedió cuatro años atrás, cuando el londinense Jack Yglesias, multiinstrumentista y productor que ya hizo historia con el proyecto de jazz The Heliocentrics, conoce a la poeta y cantante venezolana Luzmira Zerpa. Se convierten en pareja y cuando comienzan su colaboración musical aparece el percusionista africano Kwane "Natural Power" Crentsil (mitad nigeriano mitad ghaniano), un apasionado de la percusión sin fronteras. Al indiscutible talento de este trío, se suma el aporte de la leyenda del jazz etíope Mulatu Astatke (piano), tres generaciones de la familia Zerpa, el griot senegalés Nuru Kane (guembri) y el combo afro-cubano Yoruba Andabo. Cuatro temporadas de ensayos más tarde, finalmente ve la luz el que para la Crítica, Manu Chao incluido, será uno de los discos del año: su debut, titulado sencillamente Family Atlantica.

El encanto del álbum, grabado entre Londres y Venezuela (Barquisimeto, Sanare y Tacarigua), reside en su multiplicidad de sonidos, ritmos y frecuencias musicales: hay rumba cubana, tonada venezolana, highlife ghaniano, son, blues etíope y calipso. Pero no menos importante es su autenticidad, tradición en sintonía con la actualidad, gratas dosis de nostalgia y renovación sonora, de esas a las que nos acostumbran las grandes obras que han sabido reinventar las viejas escuelas.

Página web oficial: Family Atlantica

tracks list:
01. Fly Through The Lightning To Speak With The Sun
02. Incantation To The Ancestors
03. Arena
04. Cumbacutiri
05. Libation At The Gate Of No Return
06. Jaia
07. Manicero
08. Pranto Do Banzo
09. Escape To The Palenque
10. El Apamate
11. El Negrero (The Slave Ship)
12. Gaita Psychedelica
13. Myths And Proverbs
14. Clavelito Colorado
15. Eboka Ritual
16. Tamunangue Blues
17. The Griot's Blessing
18. Pescador Saharawi
19. La Familia
20. Speak To The Spirit Of The Sea





Buika – La noche más larga (2013)

La noche más larga es el sexto álbum de estudio de la mallorquina Concha Buika, que recoge temas clásicos de diferentes estilos pero que han marcado diversos momentos de su vida, reinventándolos y dotándoles de pasión y emoción a partes iguales.
La noche más larga es el primero que publica con material nuevo desde que lanzara el recopilatorio En mi piel en 2011. El último trago, grabado en 2009 junto a Chucho Valdés, le valió el Grammy Latino 2010 "Mejor Álbum tradicional tropical". Las canciones que escogió Pedro Almodovar para su película "La piel que habito" ("Por el amor de amar" y "Se me hizo fácil") terminaron de catapultarla internacionalmente. Y un artículo publicado online en 2010 en npr.com la definió como la «Voz de la libertad» agrupándola con otras 50 voces en una lista llamada 50 Great Voices.
Su nuevo disco contiene doce canciones. Buika firma cinco de ellas, entre las que se incluyen dos composiciones que ya grabó para En mi piel, y que reaparecen ahora en versiones radicalmente distintas, empapadas de la fuerza de una artista que desafía las dictaduras de los estilos. Así, "Cómo era" y "Sueño con ella" se convierten en parte de esa travesía que surca las aguas del jazz, el flamenco, las músicas africana y cubana, rumbo a un estilo propio, "muy Buika", con compañeros de viaje como el guitarrista Pat Metheny, que la acompaña en "No lo sé". La noche más larga cuenta, además, con siete versiones que también definen su universo sonoro. Temas de Roque Narvaja, Rodolfo Páez, Billie Holiday, Abbey Lincoln, Dino Ramos, Ernesto Lecuona y Jacques Brel, y standards del jazz en inglés como "Don´t explain" y "Throw it away", composiciones que la mallorquina se lleva a su territorio de pasión.

En compañía de "sus dos pilares, sus niños, dos grandes eminencias", como ella les llama, que son Iván "Melón" Lewis (piano, teclados, percusión, arreglos y dirección musical) y Ramón Porrina (percusión, coros, arreglos), Buika ha producido este álbum junto a Eli Wolf, registrado entre los BB&B Studios de Miami y en los Sear Sound Studios de Nueva York. También colaboran John Benítez (bajo), Juan José Suárez "El Paquete" y Carlos de Motril (guitarras flamencas), Carlos Sarduy (trompeta) y Dafnis Prieto, Israel Suárez "El Piraña" y Pedrito Martínez (percusión). Así es La noche más larga, una obra que su autora describe como un bonito adiós y un maravilloso saludo de bienvenida. "Yo soy de caminos, no de metas. Empezaba a tener sensación de querer llegar a una meta y no. A mí me gusta el riesgo".

Página web oficial: Buika

tracks list:
01. Sueño con ella (versión 2013)
02. Siboney
03. Ne me quitte pas
04. Yo vengo a ofrecer mi corazón
05. La nave del olvido
06. La noche más larga
07. Don't Explain
08. No lo sé (feat. Pat Metheny)
09. Santa Lucía
10. Los solos
11. Como era (versión 2013)
12. Throw it away