Dissidenten - Dissidenten 1983-2003

Cuando el término "World Music" empezó a formar parte del léxico de la música en los años 80, Dissidenten fue el primer grupo de vanguardia, en Europa, de la world music; de hecho, fué el New York Times quien los denominó "padrinos del World-Beat". Pioneros del etno-techno, Dissidenten (Friedo Josch, Uve Mürllrich y Marlon Klein) procede de Berlin, si bien la suya es una trayectoria calificable como de nómada.
Su primer trabajo, Germanistan (1982), fue registrado en India, donde se habían instalado tras una gira asiática, en colaboración con el Karnataka College of Percussion y la cantante Ramamani, de Bangalore. Para su siguiente álbum ya se habían instalado en Tánger, introducidos por el autor americano Paul Bowles. Así, en el Palacio del Sultán graban en 1983 Sahara Elektrik, con la ayuda de Sheikh Abdul Al Rashid, una de las personalidades más influyentes de la escena musical árabe. El disco incluía la afamada "Fata morgana", canción que les convertiría en tremendamente populares en España e Italia y, a partir de ahí, en Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. Instalada en España su base de operaciones, el grupo continuaría con su trayectoria viajera. De un lado, para satisfacer los compromisos en directo que su creciente popularidad les acarreara en Norteamérica; de otro, porque sus visitas a la India han sido una constante y, finalmente y como motivo primordial, por su cercanía con Marruecos, auténtico vergel del que extraerán las ideas que luego pervertirán con ritmos electrónicos. Editan, en España, Life at the Pyramids en 1986, y en su cuarto álbum (Out of this world, 1989) el grupo colabora con algunos brillantes músicos norteafricanos; además de la sección de cuerda de la Real Orquesta Nacional de Marruecos, el álbum también presenta a Cherif Lamrani y Mahmoud Saadi, miembros de los legendarios grupos Lemchaheb, Jiljilala y Nass El Ghiwane. La producción tiene lugar en Rabat, Casablanca, Tánger y Madrid.

En 1992, el grupo viaja entre Berlín, Bombay y Bangalore en la India meridional, para finalizar el trabajo The Jungle Book, con reconocidos artistas como Trilok Gurtu y Ramesh Shotham. En los años siguientes, se implican en varios lanzamientos de la compañía discográfica creada por Dissidenten, Exil Musik y en prestigiosos festivales de Europa, editando en el 98 su segundo álbum en vivo, Live In Europe. Entre 1999 y 2002, siguen con proyectos (como una ópera sobre el río Danubio y A Worldbeat Odyssey, donde nueve DJ´s/productores remezclan nueve temas de casi todas las fases de la historia de Dissidenten), hasta llegar a 2004, en el que se edita el álbum doble Dissidenten 1983-2003, que recopila sus éxitos con algunas remezclas, mestizaje de flautas, laúdes y percusiones hindúes con ritmos sintéticos y drum´n´bass. El exotismo del ritmo.

Sitio web oficial: Dissidenten

tracks list:

Disco 1
01. Fata Morgana
02. Sahara Electrik
03. Do the pharado
04. Telephone Arab
05. Mani
06. Nalina Kanti
07. Germanistan
08. A Love Supreme
09. Jungle-book Part II
10. All India Radio

Disco 2
01. A taste of melon
02. Instinctive Traveller
03. Lobster song
04. Jungle Book (remix)
05. Telephone Arab (remix)
06. Love Supreme (remix)
07. Lanka´s Oddissey (remix)
08. Shine on me (remix)
09. Inshallah (remix)
10. Desert Sunrise (remix)
11. Jungle-book Part II (remix)





Entradas relacionadas:

  • Ravi Shankar – Tana Mana (1987) Publicado por Private Music en 1987, Tana Mana (que significa "cuerpo y mente") es el trabajo de Ravi Shankar que dió lugar a la popularización del término "World Music", ya que su propuesta incide en la fusión de elementos… leer más
  • L´Orchestra di Piazza Vittorio - L’isola di legno (2013) Transcurridos diez años desde su inicio, L´Orchestra di Piazza Vittorio se ha convertido en un bien común de la música italiana. Formación abierta, lista para dar la bienvenida a nuevos lenguajes musicales, procedentes de l… leer más
  • Alberto Iglesias - The Constant Gardener (BSO) (2005)Por la banda sonora de la película The Constant Gardener (El Jardinero Fiel, 2005), de Fernando Meirelles, Alberto Iglesias fue finalista al Oscar a la mejor banda sonora del mismo año. Adaptación al cine de la novela homónim… leer más
  • Peter Gabriel - Passion (BSO) (1989)En 1989 Peter Gabriel editó Passion, la banda sonora de la película "The Last Temptation of Christ" (La última tentación de Cristo), de Martin Scorsese. El disco es un resumen de las exploraciones musicales que Peter Gabriel … leer más
  • Dissidenten - Dissidenten 1983-2003Cuando el término "World Music" empezó a formar parte del léxico de la música en los años 80, Dissidenten fue el primer grupo de vanguardia, en Europa, de la world music; de hecho, fué el New York Times quien los denominó "pa… leer más

4 comments :

Victor ino dijo...

Mil gracias. Hace menos de una semana había descubierto sevesgarden.blogspot y por él, tu blog. Sencillamente geniales. Ahora que regreso encuentro que borraron ese maravilloso blog. Pues había alcanzadoa descargar algunos de Andy Duran y voy a subirlos a torrent en memoria a dicho blog. Sencillamente maravilloso lo que nos regalan.

Un abrazo desde Colombia. Te dejo una carpeta con Latin jazz y si te contactas con el compañero de sevesgarden un saludo especial, por favor

https://mega.co.nz/#F!KAxUzbjJ!cEHjQ7Ab14Bv8f0tc04ZNg

Ah, link caído, del álbum Dissidenten.

Anónimo dijo...

1983-2003

Unknown dijo...

GRACIAS INFINITAS

cuatrovientos dijo...

Acabo de llegar a esta "parra" por fulcano" y me he decidido por conocer a "Dissidenten". Gracias por tanta y tan variada presentación de estilos. Un saludote