Desorden Público, la banda ska más importante de Latinoamérica, vuelve a la carga tras veinticinco años de carrera con Los Contrarios, su muy esperado nuevo disco: una producción arriesgada, innovadora, repleta de fuerza, arreglos impecables, letras agudas, controvertidas, mucha crítica y buen humor.
También conocida como DP, Desorden Público es de Venezuela, fundada en 1985 por Horacio Blanco "Dok" (guitarra y voz) y José Luis Chacín "Caplis" (bajo) en Caracas, cuentan con un sonido propio construido de la fusión de elementos caribeños con un sonido urbano caraqueño. Desde sus inicios la banda se ha caracterizado por expresar abiertamente su postura ante las contradicciones sociopoliticas del planeta, el racismo y las desigualdades. Sus canciones reseñan el proceso de descomposición de la sociedad caraqueña en que la banda se desarrollara a mediados de la década de los 80. Desde una visión de corte anarquista, las letras (en su mayoría compuestas por Horacio Blanco, vocalista del grupo) sirven para reconstruir la visión de la juventud que crecía en una década con muy pocas oportunidades y en una ciudad que poco a poco se convertía en un pandemonium en medio de crisis políticas y económicas que se sucedían unas tras otras. Esta actitud hizo que en 1988, una de sus canciones titulada "Políticos Paralíticos" fuese prohibida en la radio por el gobierno venezolano de entonces.
Prácticamente unos supervivientes del mundo underground y de la voracidad de las discográficas, al mismo tiempo que unos pioneros de la movida independiente venezolana, Desorden Público tiene seguidores de tres generaciones distintas (decadas de 80, 90 y siglo XXI). Tiene, igualmente, fans en México, USA, Sudamérica, Asia y Europa, y sus grabaciones han sido incluidas en numerosas recopilaciones editadas en diversos países. Desorden Público es considerada una banda de culto en el mundo independientes del ska, así como unos cronistas de la juventud caraqueña de los años 80.
Transcurridos cinco años desde su último trabajo, Estrellas del Caos (2006), Desorden Público vuelve a la acción en abril 2011 con Los Contrarios, una producción arriesgada y, como ellos mismos señalan, con "mucho mucho Ska, gustoso y latinoamericano, honesto, sin complejos y desbordante de influencias y referentes. Música y líricas hechas para sentir, pensar, bailar, bailar y seguir bailando".
Los "desordenados" Caplís, Oscarello, Danel "DanPa", Horacio, Magú, Noel, Julio, Terry y Coco (este último productor musical del disco) están muy contentos con Los Contrarios, un álbum donde el más bailable ska se entremezcla con rumba, cumbia, merengue, reggae y sonidos balcánicos, paseándose sin traumas entre sonidos distorsionados, callejeros, electrónicos y cabareteros. Así, con música contagiosa, Desorden pone una vez más su ojo crítico, sarcástico y fiestero sobre un mundo alegre y loco, que goza pero que también sufre a causa de males como la intolerancia y el abuso de poder.
Los Contrarios cuentan, además, con invitados de alto calibre. Rubén Albarrán, cantante de Café Tacvba de México; Andreas Frege "Campino", cantante del quinteto punk-rock alemán Die Toten Hosen; Kanikazu Tanaka, reconocido saxofonista de la movida ska de Tokyo; y Nereida y Betsayda Machado, voces de la agrupación venezolana Vasallos del Sol.
Página web oficial: Desorden Público
tracks list:
01. Sale El Sol
02. Música De Fiesta
03. Ciudad De Los Locos
04. El Poder Emborracha
05. Los Caimanes
06. Preludio A Los Contrarios
07. Los Contrarios
08. Tierra De Gigantes
09. City Of The Dead
10. Llora Por Un Dólar
11. Cristo Navaja
12. Dispersos
13. Los Dados De La Muerte
14. Dios i El Diablo Dijeron Que Eres Mía
15. It Must Be Love (bonus track)
Desorden Público – Los Contrarios (2011)
Entradas relacionadas:
Amparo Sánchez - Alma de Cantaora (2012) Amparo Sánchez es una de las pioneras de la música mestizaje en España. Lider de Amparanoïa, proyecto con el que editó ocho discos y multitud de colaboraciones a lo largo de once años (y por el que se ganó el apodo de "la M… leer más
Lo'Jo - Cinéma el Mundo (2012) Lo´Jo, agrupación radicada en Francia y uno de los grupos de "fusión global" más prestigiosos del mundo, celebra sus treinta años de carrera con la publicación del álbum Cinéma el Mundo (2012). Quince piezas que son "la pro… leer más
La Pegatina – Eureka! (2013) La Pegatina celebra diez años de carrera publicando su cuarto disco, un álbum en cuyo título festejan haber conseguido el sonido que buscaban, Eureka!. Podrían utilizar la misma palabra para mostrar su implementación en Eur… leer más
Macaco – Puerto Presente (2009) El quinto disco de Macaco, Puerto Presente, es una oda a los océanos y a los puertos en la que ha vuelto a usar esos ingredientes que tan bien sabe condimentar como el reggae y la rumba catalana (sus dos pasiones) salpiment… leer más
L’Orchestra di Piazza Vittorio – Sona (2006) Desde su primer concierto en 2002, clausurando el Romaeuropa Festival, las y los componentes de L´Orchestra di Piazza Vittorio (procedentes de Hungría, Ecuador, Túnez, Marruecos, India a Senegal, Cuba y Argentina) transform… leer más
2 comments :
Los Contrarios
Link no funciona.
Publicar un comentario