Durante más de cuarenta años, las voces de Ladysmith Black Mambazo han casado los ritmos y armonías de las nativas tradiciones musicales de su querida Sudáfrica con los sonidos y sentimientos que emanan de la música gospel. El resultado es una alquimia musical y espiritual aclamada por una audiencia mundial que representa todos los rincones del panorama religioso, cultural y étnico. Sus trabajos musicales de las últimas cuatro décadas no sólo han cosechado elogios y reconocimientos de la industria discográfica sino que también ha supuesto una consolidación de su identidad como una fuerza cultural a tener en cuenta.
Grupo coral masculino liderado por Joseph Shabalala, su música representa el resurgimiento de la nueva Sudáfrica tras los duros años de racismo y apartheid. Surgido en torno a 1960, Ladysmith Black Mambazo forma parte de una larga tradición zulú llamada isicathamiya (que viene a significar algo así como "caminar o pisar con los dedos de los pies a la ligera"). Las raíces de isicathamiya se remontan a comienzos del siglo XX cuando grandes grupos de hombres dejaban sus tierras y familias para encontrar trabajo en la ciudad, viviendo en albergues con otros hombres cerca de las minas. Como no podían formar equipos para practicar deportes, utilizaban el canto como medio para permanecer cerca de sus raíces.
Ladysmith Black Mambazo comenzó a ser reconocido a nivel internacional gracias a su participación, en 1986, en el legendario disco Graceland de Paul Simon. Carente de instrumentos, su música es enormemente apreciada entre la afición de la world music. Varios premios Grammy han jalonado su trayectoria, el último en 2009, y ejemplo de su popularidad es que sus miembros fueron invitados a actuar a actuar en la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz a Nelson Mandela, a quien acompañaron también en su toma de posesión como presidente de Sudáfrica.
Favourites es una colección de temas editados entre 1987 y 2000, seleccionados especialmente por su líder Joseph Shabalala, con la intención de transmitir a sus oyentes "armonía, amor y paz" con el canto a capella. Como señala Shabalala, "viajamos por el mundo difundiendo nuestro mensaje de paz, amor y armonía. ¿Qué puede ser mejor o más importante que eso?".
Página web oficial: Ladysmith Black Mambazo
tracks list:
01. Inkanyezi Nezazi (The Star and the Wiseman)
02. Sibezwa Bekhuluma (We Hear Them Talking)
03. Watatazela (You Seem to Be in a Hurry)
04. Amabutho (Warriors)
05. Ngaza Ngambona (I've Seen Him)
06. Khayelihle Khaya Lami (My Beautiful Home)
07. Lifikile Ivangeli (The Gospel Has Arrived)
08. Uthando Olungaka (What a Great Love)
09. Ebetlehema Yiyo Lenkosi (In Bethlehem, He Is the King)
10. Indukuzethu (Our Fighting Sticks)
11. Bakhuphuka Izwe Lonke (They Went Up To The Country)
12. Sadumela Intozabanye (We Surprised Other People)
13. Sithando Ngize Kuwe (Love, I've Come to You)
14. Thandiwe Wami (My Lover)
15. Baxabene Babangani (Friends Who Have Quarrelled)
16. Yinhle Lentombi (This Lady Is Beautiful)
17. Emgodini (Down the Mines)
18. Halleluya
19. Amazing Grace / Nearer My God to Thee
Ladysmith Black Mambazo – Favourites (2000)
Entradas relacionadas:
Miriam Makeba - Mama Africa the very best of (2001)Miriam Makeba, conocida como “Mama Africa”, fué un símbolo mundial de la lucha contra la segregación racial en Sudáfrica. La cantante supo llevar como nadie al escenario las tradiciones de su tierra con su voz cálida y su pre… leer más
Derek Gripper – Libraries on Fire (2016) El guitarrista y compositor Derek Gripper ha forjado una impresionante carrera fusionando la música clásica con las tradiciones populares africanas. Libraries on Fire (2016) es el segundo trabajo que dedica a versionear tema… leer más
The Soil – Nostalgic Moments (2014) El canto a capella es una de las grandes tradiciones de la música sudafricana, y The Soil ha transformado el género con un abordaje valientemente contemporáneo. En poco menos de cuatro años, desde el lanzamiento de su disco… leer más
Freshlyground – Nomvula (2004) Detrás del famoso "Waka waka" de Shakira (canción oficial del Mundial de Futbol 2010) está Freshlyground, una de las bandas sudafricanas de afro-fusión con más proyección internacional, representativa de la Sudáfrica multic… leer más
Paul Simon – Graceland (1986)Este año se celebra el 25 aniversario de la publicación de Graceland, uno de los mayores éxitos en solitario de Paul Simon y un fenómeno musical de hondas repercusiones: un éxito de ventas de 8 millones de ejemplares vendidos… leer más
1 comments :
Favourites
Publicar un comentario