Ibrahim Ferrer - Mi sueño (2007)

Mi sueño es el álbum póstumo, de 2007, de Ibrahim Ferrer, el gran vocalista cubano y cantante de Buena Vista Social Club y constituye el proyecto con el que el artista soñó toda su vida: un tributo al estilo musical cubano más romántico, el bolero. Está compuesto por 12 temas grabados en el Teatro Nacional de Cuba, en La Habana, y son nuevas a partir de canciones tradicionales, recreadas con el estilo personal de Ibrahim Ferrer. La producción del álbum corrió a cargo de Nick Gold y Roberto Fonseca.
Mi sueño forma parte de la colección Buena Vista Social Club presenta, y en él colabora Rubén González al piano en el tema "Melodía del río" producido por Ry Cooder, y Omara Portuondo cantando a dúo en "Quizás, quizás". En cuanto a los músicos que acompañan a Ferrer, son: Roberto Fonseca, al piano; Orlando "Cachaito" López, al bajo; Manuel Galván, a la guitarra; y Ramsés Rodríguez, en la percusión.
Ibrahim Ferrer, conocido en todo el mundo por su participación en el disco Buena Vista Social Club (que ganó un Grammy y resucitó el interés por la música tradicional cubana), comenzó su carrera musical a los 14 años, identificada por una mezcla de sus raíces chinas y afroantillanas. En la década de los 50 del siglo XX se integró al conjunto de Pacho Alonso y Enrique Bonne, y fue también artista invitado en orquestas que hicieron leyenda como la Chepin y la de Benny Moré. Sin embargo, en los años 80 se retiró y se alejó de toda actividad musical hasta que el guitarrista estadounidense Ry Cooder lo redescubrió y su voz recorrió el mundo a partir de 1997 de la mano del disco Buena Vista Social Club, en el que Ferrer grabó 12 de los 14 temas incorporados a la producción, uniendo su nombre a otras glorias del son cubano como Omara Portuondo, Compay Segundo, Rubén González, y el guitarrista Galbán, entre otra gente.

tracks list:
01. Dos almas
02. Si te contara
03. Melodia del río
04. Cada noche un amor
05. Deuda
06. Uno
07. Convergencia
08. Quiéreme mucho
09. Perfidia
10. Copla Guajira
11. Quizás, Quizás
12. Alma Libre



Entradas relacionadas:

  • Roberto Fonseca - Yesun (2019) Roberto Fonseca nos presenta su nuevo disco Yesun, un trabajo en el que combina desde jazz a música clásica, rap, funk, reggae y electrónica. El artista, santero y nieto de santera, explica que "Yesun" es el resultado de sum… leer más
  • Sonora CubanaSonora Cubana, vol. 2, pertenece a la colección Sonora Cubana que produjo La Fábrica de Ideas para Virgin Records en el año 2000. Pretendía recoger el rico legado creativo de la música cubana con la vocación de descubrir algu… leer más
  • Bebo Valdés – Grandes Éxitos (2009)Grandes Éxitos, editado por Malanga Music (en exclusiva para fnac, 2009) contiene los más grandes éxitos del célebre pianista cubano Bebo Valdés, auténtica leyenda viva, grabados durante su época de mayor esplendor, entre med… leer más
  • Orquesta Akokán – Orquesta Akokán (2018) La ópera prima de la Orquesta Akokán es una obra maestra porque lo tiene todo: composiciones brillantes, finísimos arreglos, ejecuciones perfectas, grandes artistas, respeto por las raíces afrocubanas y visión de futuro. La … leer más
  • Omara Portuondo - Flor de amor (2004)En 1996, durante la grabación de Buena Vista Social Club, Omara Portuondo fué invitada a cantar un bolero y ella escogió “Veinte años”. Lo cantó junto a Compay Segundo, y se convirtió en uno de los destacados del álbum. Llama… leer más

2 comments :

Anónimo dijo...

HERMOSAS CANCIONES EN DOS VOCES PARA EL RECUERDO

Anónimo dijo...

Mi sueño